
ACE ESPAÑA
1968, Madrid
Alta asociación: 12/07/2023
E-mail: contacto@manjonguinea.com
Web: https://www.manjonguinea.com/
Blog: https://www.manjonguinea.com/blog
Nota biográfica
(Madrid, 9 de noviembre de 1968). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Criminología por la Universidad Camilo José Cela de Madrid.Ha trabajado en prensa en diversos medios de comunicación: gabinete de prensa, Terra, Ecuality, Diversia, el portal de Internet Kataweb, del grupo La Repubblica; y para la confección de varios programas televisivos de monográficos sobre personajes célebres de la vida cultural. Fundador y director de la extinta revista literaria en internet Satiria.
En su haber constan varios premios de poesía y relatos cortos. Igualmente ha dedicado su profesión a la peritación judicial, especializado en robos y fraudes. Así como a la educación y reinserción de menores infractores en la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid.
Autor del ensayo literario titulado DE LA LITERATURA Y LAS PEQUEÑAS COSAS, del libro de relatos ALTAS MIRAS y de las novelas UNA LLUVIA FINA Y MENTIROSA y CON TAL DE VERTE REÍR.
Editor y escritor del blog de artículos Memorias de un náufrago.
Libros publicados
Narrativa

Altas miras
Altas miras es una colección de relatos cuyo denominador común son menores que se encuentran cumpliendo una resolución judicial. Jóvenes que, por diferentes azares y circunstancias de la vida, se han desviado del camino que traza la sociedad. La mirada del autor es honesta; ni compasiva en exceso ni rigurosamente inmisericorde. Cada personaje es un universo en sí mismo; los hay crueles y los hay simplemente torpes; ingenuos y egoístas sin escrúpulos; víctimas de las circunstancias o tan solo sinvergüenzas. Los relatos abordan desde la preparación de una salida nocturna de un grupo de neonazis; la extraña personalidad de un joven que disfruta con la violencia y la crueldad; o el relato que cierra el libro, que ahonda en el mundo de las apariencias, dibujando a un menor de buena clase y educación, pero que, en cuanto su cerebro entra en cortocircuito, puede convertirse en un potencial violador. Altas miras es una recopilación de relatos que no pierde fuelle y mantiene el interés en todo momento. Juntos, ofrecen un mosaico humano desde una perspectiva actual que aborda temas tan variopintos como la emigración, el problema de la salud mental o el desamparo institucional.
Comprar libro
Con tal de verte reír
Un difuso recuerdo erótico de adolescencia dará pie al inicio de la novela Con tal de verte reír. Poco a poco, el lector se adentra en el discurrir de los años a través de detalles y anécdotas sorprendentes hasta desembocar, como delta final, justo en el momento de inicio de la pandemia. Varios personajes acompañan al protagonista en esta singladura que abarca desde el periodo emergente de la transición democrática española hasta el momento de declaración de pandemia y consecuente confinamiento. Múltiples individuos de variopintas y antagónicas características servirán para confeccionar un fiel mosaico de España. El Aceituno, que de aspecto tosco y bruto, con su mote, será el fiel reflejo de los vestigios de un régimen franquista ya agonizante; Tomás, que representa la pincelada de aires nuevos y renovadores de la transición, dibujado con trazos de libertad y esperanza, de un mundo lleno de ilusiones, en definitiva, un liberal, que con el tiempo se irá radicalizando; Palomares, una especie de anacoreta epicúreo que prefiere vivir de espaldas a los condicionamientos sociales y moldear su propio mundo tras las bambalinas del teatro donde trabaja por necesidad; Illáriz, nieto del republicano general Rojo; Isidrink, periodista marcado a fuego en su nariz, como consecuencia de los continuados golpes que el vaso de tubo ejercía, de manera repetitiva, en los tiempos de estudiante o de santo bebedor en esa Facultad de Periodismo de los años 80 y 90; Aletta, el rostro y la careta de la risa satírica que representa la burla ante la muerte, la continua partida de ajedrez que jugamos cada uno de nosotros. El autor se vale de personajes completamente ficticios que interactúan con otros personajes reales en el plano de la literatura y de la política para ir situándonos en el momento temporal en el que se desarrolla la narración. De manera irreverente, hace interactuar una ficción con un realismo costumbrista por el que aparecerán personajes de la talla como Felipe González, Aznar, Baroja, Borges, Bolaños, Stefan Zweig, etc… El autor, Manjón Guinea, usará estos personajes, así como la narración del protagonista, para crear tres planos yuxtapuestos y distantes a la vez que valdrán para revelar al lector las diferentes maneras de enfocar la vida, los problemas, los amores, el sexo. Un río que nos arrastra y que nos lleva como un destino impuesto. El novelista dirá: «La vida te pone en el sitio que no esperabas. En el realismo sin magia. En un lugar que no admite de exageradas muestras de alegría ni tampoco de pantomimas tristes. El mundo es como es y te ha tocado y nadie es quien para cambiarlo. Te das cuenta de que somos meros espectadores. Simples asistentes en la butaca de turno de un teatro que comenzamos a contemplar con impotencia». Escrita con un tono satírico y jocoso, la novela se adentra con todo detalle en escenas de sexo, de amores descreídos, de corrupción y de desengaños políticos que serán fácilmente reconocibles por el lector. Como dijo Terencio, «nada de lo humano me es indiferente», en Con tal de verte reír.
Comprar libro
Una lluvia fina y mentirosa
Un individuo llega a un bar en el corazón de Lavapiés. Está lloviendo y se cubre bajo una gabardina empapada. Al entrar, todos lo miran desconfiados, pero, inmutable, se sienta y pide un café para entrar en calor. A partir de ahí, el autor comienza a construir, con un alto grado de detalle y precisión tanto de los personajes principales como secundarios, un universo complejo y poliédrico con altas dosis de contenido subjetivo y psicológico. Un dominio de la prosa amable y ágil, pero también explícita y dura, provoca que las vidas de todos se entrecrucen como en un puzle donde las piezas encajan perfectamente, para desvelar un duro y oscuro secreto.
Comprar libroEnsayo

De la literatura y las pequeñas cosas
No hay nada más inquietante que observar como un forastero, que presta una atención inusitada, nos ha diseccionado por cualquier hecho o gesto. De la literatura y las pequeñas cosas pretende tomar la posición de ese exiliado, de ese extranjero que con pequeños destellos desvela el misterio de la vida y la obra de un autor. Hechos que pudieron parecer insignificantes, pero que ahora, con el paso del tiempo, nos ayudan a comprender la vida y la forma de ser de algunos de estos intelectuales comprometidos con la escritura, con las letras y con su tiempo. O quizá no tanto. Puede que, ahora que los escrutados son ellos, no todo resulte tan idílico, ni que sus escritos nos parezcan tan comprometidos como nos dijeron ni que sus hechos en la vida real coincidan tan claramente con las ideas que expresaron en sus libros.
Comprar libro