
ACE ESPAÑA
1971, Barcelona
Alta asociación: 28/11/2018
E-mail: ferransalgado@yahoo.es
Blog: http://ferransalgadobiblios.wordpress.com
Nota biográfica
- Barcelona 1971.- Inicia la faceta de escritor en 2005, pero de forma definitiva en 2012.
- Entre 2008 y 2014 publica diversos artículos de temática medieval en dos revistas: \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"El Món Medieval\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\" (edición en catalán) y \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"Arqueología, Historia y Viajes sobre el Mundo Medieval\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\" (edición en castellano), y algunos relatos breves en la revista \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"Entropía\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\" (edición en castellano).
- Durante el mismo periodo ejerce de redactor de las tres revistas mencionadas.
- En noviembre de 2018 publica la novela histórica \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"La traición del conde\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\".
- En diciembre de 2019 publica la novela \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"La soledad de las palabras\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\".
- En diciembre de 2020 publica el libro \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"Vivencias pausadas\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"; una recopilación de relatos cortos.
- En diciembre de 2021 publica la novela histórica \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"La carta sin respuesta\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\".
Libros publicados
Narrativa

La carta sin respuesta
Guillem de Sinderet se siente responsable del trágico asalto de Al-Mansur a la Ciudad Condal y sus terribles consecuencias. Este sentimiento de culpabilidad le lleva a adentrarse en los barrios más pobres de la ciudad, conociendo también el mundo de la prostitución. Una vez restablecida su autoestima, cuya recuperación va paralela a la de la ciudad y sus habitantes, viaja al reino franco donde conoce a altos cargos eclesiásticos, duques y reyes. Allí será partícipe en primera persona de unos hechos que, como el cambio de dinastía real, trastocarán las relaciones existentes hasta ese momento entre los condados de su señor y el reino franco. En esta nueva novela, segunda parta de \\\"La traición del conde\\\", el protagonista goza del placer carnal, de acerca a una vida introspectiva, conoce la amistad, el amor renovado, el odio y la venganza, además de otras vivencias que le llevarán a tomar decisiones muy importantes. El autor, una vez más, nos sumerge en otra época histórica, transcurriendo la historia, en el ocaso del siglo X.
Comprar libro
Vivencias pausadas
\\\\\\\"Vivencias pausadas\\\\\\\" es el resultado de los ejercicios realizados en un curso online de escritura impartido por la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá de Henares. El libro es una recopilación de relatos cortos escritos entre los años 2012 y 2017, cuya extensión es de dos a seis páginas con la única excepción del último relato (cincuenta páginas), que además utiliza narraciones anteriores creando de ese modo una nueva historia. La temática de los relatos, que no están relacionados entre sí, es libre. En algunos se narra una pequeña historia o anécdota y otros son solo descriptivos. Los temas tratados en el libro son diversos, pero la mayoría se pueden agrupar en: amor y desamor, viajes, amistad, filosofía, sueños, vida y muerte, drogas, malos tratos, vejez, etc.
Comprar libro
La soledad de las palabras
Es una novela muy especial debido al tema de fondo elegido: la disfemia. Está ambientada a finales del siglo XX y época actual, y en ella se narra la vida de Diego, el protagonista, desde su nacimiento hasta los cuarenta y tantos años. Diego es un niño feliz a pesar de las dificultades ocasionadas por algunos problemas familiares. No obstante, a los nueve años sufre un percance que le cambiará su forma de hablar, su forma de pensar, su forma de razonar, su relación con él mismo y con las personas de su entorno, con la sociedad que lo margina… en definitiva le cambia la vida. Es entonces cuando Diego debe sufrir, caerse y levantarse para vivir, para existir ante la invisibilidad a la que cae inmerso por causas propias y ajenas. Es una novela atrevida a causa de cómo se tratan los diálogos del protagonista, pero ahí reside la emotividad de la historia. Está escrita en primera persona y no deja espacio para la indiferencia, con el propósito de que el lector se ponga en la piel de Diego. A lo largo de la historia el protagonista debe superarse para avanzar en su día a día y encontrarse a sí mismo. Debe salvar infinidad de episodios desagradables que le provocan ansiedad, tristeza, desesperación, introversión…, pero también hay momentos para la amistad, el amor familiar y de pareja, la alegría, la fortuna y los sueños cumplidos. La novela también es un homenaje a una época y en particular a un sistema educativo (años 70 y 80) y a una docencia que en la actualidad prácticamente ya no existen. Se conmemoran algunas asignaturas que son importantes para el protagonista, por ello a lo largo de la novela la Literatura (y luego la escritura) es una pieza fundamental en su desarrollo y superación. En ese sentido, el protagonista lee diversos fragmentos de obras reales. Así pues, el autor nos sumerge en una historia urbana, realista y llena de sentimientos y sensaciones. Una obra que no dejará indiferente al lector y que nos acerca, desde una personal perspectiva, a la lucha a la que se enfrentan cada día muchas personas a fin de superar las barreras visibles e invisibles que existen en nuestra sociedad.
Comprar libro
La traición del conde
Tras una época de paz y esplendor entre el califato de Córdoba y los distintos reinos y condados peninsulares, la llegada de Al-Mansur al poder omeya provoca un cambio de relación entre ambos pueblos. Lejos de Córdoba, en el condado de Barcelona, el campesinado ve como los condes y señores feudales, obedeciendo órdenes de su señor Borrell II, conde de Barcelona, se apropian de sus tierras y demás posesiones. Es aquí donde emerge la figura de Guillem de Sinderet, hijo de conde, que tiene que lidiar con los siervos que viven a lo largo y ancho de sus dominios, actuando con determinación a fin de sofocar de raíz las disputas que acontecen. En la emocionante trama de la novela concurren personajes históricos de excepcional relevancia, cuyos caminos se entrecruzan en diversas ocasiones. La península Ibérica es el escenario idóneo para plasmas dos mundos opuestos, Islam y Cristianismo, y dar a conocer el modo de vida, las costumbres y tradiciones de sus habitantes. La traición del conde armoniza la cruel narración de la guerra, las intrigas y las rebeliones con la imagen de la vida en Al-Ándalus y el condado de Barcelona hace más de mil años. Es una novela cuyos ricos detalles son fruto de una investigación exhaustiva del periodo en cuestión: el siglo X. En resumen, unos hechos reales mezclados con una rigurosa ficción que logran cautivar al lector.
Comprar libro