
ACE ESPAÑA
1946, Uruñuela - La Rioja (España)
Alta asociación: 27/03/2009
Blog: http://lamiradaactual.blogspot.com.es
Nota biográfica
Julia Sáez Angulo (La Rioja, 1946) es licenciada en Periodismo y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Cultura y ejercido el periodismo cultural en diversos periódicos y revistas. Es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA, y secretaria de la Asociación Grupo Literario Boadilla Troquel. Dirige desde hace siete años la Tertulia Ilustrada y participa desde sus inicios en 2007 en la Tertulia Peñaltar del Hogar de Ávila en Madrid como conferenciante de arte.Libros publicados
Narrativa

EL NIETO DEL INDIANO
El libro, según la escritora, trata del encuentro de dos estudiantes de Ciencias Clásicas en la madrileña Universidad Complutense, lo que dará lugar a una profunda amistad prolongada en el tiempo. Esta relación va a dar sentido y continuidad a las vidas solitarias de los dos protagonistas: la de Pelayo, nieto de un indiano que va contando la peripecia de sus ancestros en Chile y en Asturias, y la de Clarisa, una mujer con dos hijas que tiene que enfrentarse a las contrariedades y dificultades de un entorno complicado. Personajes con un vínculo en común: su conocimiento de la mitología grecolatina y de las lenguas clásicas, lo que da lugar a un cierto análisis de la importancia de esta materia en la sociedad actual.
Comprar libroOtros géneros

CRONICAS VIAJERAS: BUENOS AIRES Y JERUSALEN
Los libros de viajes son un género cada vez más acendrado en los anaqueles de las librerías, sobre todo de otros viajeros. Dicen que uno de los best-sellers en este campo es la Guía para viajeros inocentes de Marck Twain. Las Crónicas Viajeras de este libro, sobre Buenos Aires y Jerusalén, se han publicado día a día en el blog La Mirada Actual. Han sido muchos los lectores que han sugerido que se recogieran en un libro y la autora se decidió a hacerlo. Pasados los días, las crónicas cobran un tinte de relato del lugar, el país, el viaje y los personajes que salen al encuentro. Son crónicas con cierta continuidad que las hacen un libro compacto. Hay que viajar con la mirada despierta y las mejores referencias para dialogar con ellas en el encuentro. Viajar abre, no solo los ojos, sino la mente y la tolerancia. Viajar es mirar, observar, dialogar y comprender. Es el mejor estudio de geografía física y humana. Dos lugares tan ricos, distantes y diversos como Buenos Aires y Jerusalén son infinita fuente de sugerencias para el viajero dispuesto y abierto a aprender. Después de todo: un solo placer, el conocimiento.
Comprar libro
RECETAS DE EL OLIVAR II
La escultura y la cocina, dos artes que se dan cita en El Olivar de Torrelodones, la casa/taller del escultor Juan Moral, donde amigos y coleccionistas se reúnen. La escultura es el arte de la tercera dimensión y el escultor toma como material clave la piedra. Desde sus primeros litospacios a los monumentos públicos en distintas ciudades, la escultura de Juan Moral hace un recorrido de lenguaje siempre coherente con su pensamiento y creatividad. La cocina es el arte del paladar, que despierta los mejores sentimientos de unión de los hombres en torno a la mesa. Una receta de cocina es una ráfaga de la civilización en que se alumbra. El anfitrión Juan Moral y sus amigos disfrutan de la conversación en torno a unos platos preparados con ingenio por unos y otros. Este libro muestra numerosas recetas que se han degustado en El Olivar y de las que se ha querido dejar constancia.
Comprar libro
LA MUJER DEL NORTE
Balance de un hombre que reflexiona sobre su vida ante la enfermera que lo cuida cada día. Una vida que transcurre entre Madrid y diversas fincas en Toledo, El Escorial, Segovia o Calatrava. La amistad de dos vecinos, Esteban y Vinicio, distintos pero complementarios, da lugar a historias y aventuras diversas del Madrid de los años 50 y 60. Un viaje a Italia que sorprende. Otro a la isla de Barataria. Un friso de situaciones humanas variopintas en una sociedad muy particular. Unas reflexiones, las del protagonista, que invitan al lector a compartir o discrepar sobre la visión del mundo.
Comprar libro
CUENTOS DE LA GUERRA CIVIL y otras guerras
La Guerra Civil española de 1936 - 1939 ha dado lugar a numerosas historias de amor, odio, resentimiento, crueldad, venganza, abnegación, entrega, bondad o muerte. La memoria de los que la vivieron aparece en estos relatos que son un friso de aquellos años. Pero las guerras entre los hombres continúan en el ámbito sentimental, laboral o vecinal. Es la condición humana.
Comprar libro
LOS MONTERROXO Saga familiar gallega
Yago y Marina Monterroxo, tío y sobrina de una antigua familia gallega, sostienen una relación afectiva muy particular a lo largo de sus vidas que transcurren entre Galicia, Madrid, Oxford y Roma. Tradición y modernidad se dan cita en estas vidas cosmopolitas y al mismo tiempo aferradas a su Galicia natal. Viajes, nostalgia y deseo de eterno retorno a lo vivido por los ancestros.
Comprar libro