
ACE TEATRO
1954, Albolote - Granada
Alta asociación: 30/01/2000
Nota biográfica
José Moreno Arenas (Albolote, Granada, 1954) se aficionó al teatro gracias a su madre, se inició en la lectura de textos dramáticos en maristas de Jaén y maduró su poética teatral cursando estudios de Derecho en la universidad granadina. Deudor de Wellwarth y «la nueva ola dramática española» de Ballesteros, Mediero, Ruibal…, es considerado por buen número de estudiosos heredero de la misma. Su «teatro indigesto», traducido a una decena de idiomas y estudiado en universidades europeas y americanas, constituye «un ataque frontal contra lo establecido y enlaza con los planteamientos del teatro surrealista, e incluso esperpéntico, y destila frescura, actualidad, visión plástica de la escena, gracejo, desparpajo, ironía, crítica sin reservas al absurdo de los comportamientos humanos, renovación desde la más honda tradición del teatro de Beckett, Ionesco, Mihura, Arrabal…, y asombro como perturbación del pensamiento único que nos gobierna».Libros publicados
Teatro

Entremeses / Impromptus
Entremeses / Impromptus I Fernando Arrabal I José Moreno Arenas I Edición bilingüe castellano-francés I Prólogo de Rafael Ruiz Álvarez y Mario de la Torre-Espinosa I Estudio preliminar textos Arrabal de Pollux Hernúñez I Estudio preliminar textos de José Moreno Arenas de Adelardo Méndez Moya I Entrevista a Arrabal de Javier Villuendas I Entrevista a José Moreno Arenas de Andrés Cárdenas I Obra gráfica de Nacho del Cerro Arrabal y Antonio Contreras. I Teatro y estudio literario I ISBN: 978-84-17231-51-4 I Thema: DDC – DSG I 135 x 200 mm I 342 págs Este volumen recoge seis textos teatrales breves (Entremeses o Impromptus), inéditos hasta la fecha, tres de ellos firmados por Fernando Arrabal y otros tantos por José Moreno Arenas. Las piezas de Arrabal incluidas son Tohu-bohu, Oración IA y El Greco y el Inquisidor general. Las obras de Moreno Arenas son El reloj, La cabeza y El purgatorio.El libro cuenta con un prólogo de Rafael Ruiz Álvarez y Mario de la Torre-Espinosa. La sección de Fernando Arrabal se inicia con un estudio de Pollux Hernúñez, mientras que la de José Moreno Arenas lo hace con un preámbulo de Adelardo Méndez Moya. Además, se incluyen entrevistas a Arrabal y Moreno Arenas, realizadas por Javier Villuendas y Andrés Cárdenas, respectivamente.La edición presenta obra gráfica de Nacho del Cerro Arrabal y Antonio Contreras.Edición bilingüe en castellano-francés.
Comprar libro