
ACE ESPAÑA
1955, Madrid
Alta asociación: 15/07/1986
Blog: https://blocdepepe.wordpress.com/
Nota biográfica
JOSÉ RUIZ GUIRADOSan Lorenzo del Escorial (1955). Estudios de Ciencias de la Información. Miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España, y de la The Europem Writers Congres y de Cedro. Autor miembro en la Cátedra Miguel Delibes. Colaborador en prensa escrita (Faro de Vivo, Diario de Pontevedra, Correo Gallego).
Es Premio Nacional de Periodismo Julio Camba; Premio Pórtico da Gloria de Comunicación y Radio; Medalla al Mérito Artístico del Excmo. Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial, por su trayectoria Literaria.
Su obra aparece en: “¿Quién es quién en Las Letras Españolas? Ministerio de Cultura; “Los poetas del País”, Edit. Orígenes. Madrid; “Diccionario Lírico segoviano”, Diputación de Segovia, Caja de Segovia; “Veinte años de los Premios Julio Camba de Periodismo”. Edit. Caixa de Pontevedra; “Nueva poesía castellana”. Edit. Cla. Bilbao; “O trazo aberto”. Antología de Poesía e Debuxos de Galicia. Diputación de Pontevedra.
Entre sus obras:
Ensayo: “Intrahistoria de Marín” (Caixa Pontevedra); “Hacía una biografía del escritor Manuel Andújar”. Ediciones do Castro. A Coruña. “Os escritores do exilio republicano”; “Santa María de la Alameda, (Madrid)”, Historia , Costumbres y tradiciones”. Editado Ayuntamiento Santa María de la Alameda, Comunidad de Madrid y Unión Europea.
Poesía: “Ilusiones del almendro”, prólogo de Octavio Uña Juárez; Líneas y Palabras, Delegación de Cultura Xunta de Galicia, Pontevedra; “Escorial” Edt. Ergón; “Al filo de la tarde”, prólogo de Mariano Rivera Cross.
Prosa: “El Zaburdón”, novela; “ Prosas escurialenses” Edt. Ergón. “El carnaval marinense”. Edt. Librería Casalderrey. Marín (Pontevedra).
Cuentos: “Alberchigos”. D. Pontevedra; “Quieres que te cuente un cuento de pan y pimiento que nunca se acaba y ya se acabó?”
Libros publicados
Narrativa

¿Quieres que te cuente un cuento de pan y pimiento que nunca se acaba y ya se acabó?
¿Quieres leer un cuento que nunca se acaba y ya se acabó?

Félix Bernardino y Don Quijote de la mancha en el escorial
Don Quijote y Sancho en El Escorial, ilustrado por Félix Bernardino y textos José Ruiz Guirado

Prosas escurialenses
El Poeta Ramón de Garciasol, dice de estas prosas: \"En estas deliciosas prosas son hermosas y se leen como se bebe un vaso de agua de nuestro río Guadarrama.

El Zaburdón
Es la historia de una peripecia personal, en la que los protagonistas giran en torno a un lugar y a al robo de unas reliquias.

Albérchigos
Albérchigos es un hatillo de cuentos de sabor popular y de entrañable factura
Poesía

Al filo de la tarde
El prologuista, Mariano Rivera Cross, nos regala: \" Y es que no es posible vivir sin las ventanas abiertas a la comunión con la naturaleza y al abrazo con los bellos recuerdos y el Amor.

Escorial
\"Por los campos escurialenses, cielos, bosques y montañas, píos pajareros...

O trazo aberto
Esta obra, na que sa dan cita douscentos creadores galegos, ten a súa orixe na actividade que desenvolve o Ateneo de Pontevedra todas as primaveras paea potenciar a poesía galega.

A quien conmigo va
Un poemario de poesía necesaria, íntima.

Diccionario Lírico de Segovia
Dice el antólogo, Luis Mínguez Orejanilla: \\\"Juntos y enamorados autores y poemas, son testimonio fluorescente de cuanto existe y yo he podido localizar en función y para la Segovia Lírica, nuestra maternal y adorada tierra besada por los cielos divinos de Castilla, este suelo nuestro insigne que ya es, desde hace unos años, Patrimonio Mundial de la UNESCO

Labios del Amor y de la Muerte
En el volumen tres de la colección poética: \"La palabra sobre el tiempo\", expresa de su mismo título \"LABIOS DEL AMOR Y DE LA MUERTE\" , los poetas aquí juntan sus voces han debido superar la siempre difícil prueba de ver sus obras entre un total de 237 participantes: el contenido temático : el amor y la muerte dos fuerzas antagónicas.

Versos contigo
Un perro aúlla, un niño llora, y yo sigo aquí , como hace un año, quitándole al tiempo el barro por si doy, al fin con mi retrato.

Ilusiones del almendro
El prologuista Octavio Uña Juárez dice del libro: \"Los dioses le adivinaron por esta latitud, con liras de tomillo y cantueso, con leve cántico de hojas de fresno, álamo blanco le decían las virgilianas\" lacrymae rerum\" o el fraylusiano \"pío general\" de las criaturas\".
Ensayo

Historia, costumbres y tradiciones santa maría de la alameda
En este trabajo de investigación, se encuentran las huellas de Santa María de la Alameda

Intrahistoria de Marín
Una nueva mirada a Marín, desde lo cotidiano.

La Poesía española según El País(1978-1983)
Este trabajo pretende ser un estudio acerca de cuáles son los libros de poesía española más interesantes , en opinión de los críticos de suplemento de Diario El Pañis, publicados entre diciembre de 1978 y junio de 1983.
Otros géneros

Robledondo crónica de una villa
El profesor Gregorio Sánchez Meco, no dice: \"Un marco geográfico , unas gentes unidas por lazo de vecindad y amistad, un pueblo en el sentido Romántico del concepto , un personaje entrañable enamorado del lugar de acogida, un compañero y AMIGO en el estudio de cuanto le rodea, esto y solo esto, querido lector, es lo que tienes entre las manos.

´Crónica del Barrio del Rosario
Crónica del Barrio del Rosario, de San Lorenzo del Escorial

Sesenta años después os escritores do exilio republicano
Edición de Xosé Luis Axeitos e Charo Portela Yañez. Xeminari de Literatura Espnyola Contemporánea, Associació D´Idees. Actas do Congreso Iinternacional celebrado na Universidade de Santiago de Compostela. 16, 17 e 18 de marzo de 1999. José Ruiz Guirado, \"HACIA UNA BIOGRAFIA DE MANUEL ANDÚJAR

Veinte años de los Premios de Periodismo julio camba (1980-1999)
Esta edición recopila los artículos ganadores de los Premios Julio Camba de Periodismo en sus veinte ediciones de fecunda historia.

Diccionario de Autores quién es quién en las letras españolas
El proyecto , promovido por el Centro de las Letras Españolas, ha contado con la colaboración de la Asociación Colegial de Escritores de España, así con la de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, editora dentro de colección dedicada al mundo del libro , del presente Diccionario de Autores. Quién quién en las Letras Españolas.

Nueva Poesía Castellana
Nueva poesía castellana es, simple y llanamente, un agrupamiento de poetas, más o menos jóvenes, más o menos premiados de certámenes literarios que aunaron sus voces para cantar lo que conmovió la fibra de sus sentimientos y que por obra y gracia de la rima se hizo poema.

Líneas y Palabras
Grabados de Manolo Dimas y textos de José Ruiz Guirado